Entradas

Canciones que deberían estar en Spotify

Imagen
Como todo melómano empedernido, y con mis gustos particulares como cualquier otra persona los puede tener, hay una serie de canciones que, ya sea por su naturaleza de producción independiente, su año de producción, o el simple hecho de que sean piezas artísticas para fines específicos y no para un álbum. Acá me permito compartirles algunas de ellas. Haces bien - Cesar Pop, Marazu Te comería a versos - Leiva Tu respiración - Leiva Voz de alarma - Leiva Cantos contra la muerte (Álbum) - Pablo Perro Bajo el control del radar (Álbum) - Thermo Guerra y paz - Zahara Bailar contigo - Monsieur Periné

El sueño de otro Rocco.

Imagen
  El lenguaje de los sueños y la narrativa dentro de estos, siempre será un misterio para quienes lo experimentamos, pues de manera inconsciente nos lleva a escenarios que conscientemente muchas veces no prevemos, no pensamos, no deseamos; pero una vez incrustados en imágenes, nos llevan a plantearnos porque esas cosas ocurren ahí, y entonces empieza un viaje introspectivo, ya despiertos, en pleno uso de conciencia; de las cosas que deseamos y no sabíamos. El siguiente sueño, que trataré de contar como un relato, involucra sobre todo a dos personas, que para guardar su identidad, nombraré con alteregos que no atenten contra las personas que son en la vida real. _________________________________________________ Es difícil explicar lo extremadamente largas que eran las escaleras para llegar a la cabina de proyección, y también difícil precisar que persona me había dicho que alguien me buscaba allá arriba. Cabía la posibilidad de que fuese don Santiago, aunque lo más probable es que ...
Imagen
  Todo ciclo tiene un final Hoy he visto a Dios, créeme, era como Nick Cave. Recitaba la Biblia en un pub y al descubrirme, me gritó: "Oye, vampiro de postal, muérete, se acabó el desenfreno. Tú que haces de almas trofeos, te espera una suite en el infierno". Le dije: “Dios, es mi última noche. Un fondo buitre de Londres adquirió mi castillo, ataúd y relojes. La vida misma es derroche.    No me queda nada, nada más por ver. He visto a negros apoyando al racismo. He visto a Verlaine tirándose a Rimbaud en el París del simbolismo. Si fui un cabrón con alguien, la verdad, lo siento a medias. Tapaba con aplausos mi gran ruido, mis carencias. He gozado de la noche, la mañana está por ver”. __________________________________ Me voy desnudando para el final. Los que han vivido saben que en la cama y en el arte, lo aconsejable es siempre mojarse. Un ángel gritó: “Hoy serás juzgado". Y el diablo, mi abogado, dijo: "Es un error. Olvidamos que alguna vez él fue el succionado...

Carta para la dueña del poema que desapareció.

Imagen
  En el taller de cine en el que estoy, nos han pedido como ejercicio hacer una descripción detallada de un objeto, una persona, o lo que nosotros queramos. Desde que nos daban las indicaciones de este, lo primero que vino a mi mente fuiste tú. La verdad no sé que pensarías de saber lo que estoy a punto de escribir sobre ti, pero aún así lo hago, porque siento que te he observado desde hace tanto, aunque esto sea metafísicamente imposible.   Lo primero que podría decir sobre ti es que eres una criatura pequeñísima, si del espectro terrenal hablamos, delegadita, bajita, tus vestidos largos parece que flotan. Tus manos apenas y se distinguen, pero una vez que se postran en mi espalda cuando nos vemos y brotan las inmensas ganas de abrazarnos, tienen una presencia inmensa. Eres tan imperceptible por momentos, tan ensimismada en ti misma cuando te encuentras en multitud, callada, siempre al ritmo de tus pensamientos y de tu pulso. A veces me da por imaginar que bien podrías caber ...

Dodger o Yankee

Imagen
  Desde que hace unas semanas, el poder ponerme a escribir me cuesta un esfuerzo inmenso, opté por hacer ejercicios de memorabilia en los que, aparentemente no escribiendo sobre nada, me ponía a escribir sobre recuerdos y pasajes de la vida, pues finalmente mi primer acercamiento con el ejercicio de escribir, nació con ejercicios de memorabilia, escribir desde el yo, ya fuera en tiempo pasado, presente, incluso en futuro, o la visualización/idealización de este. Fue así que hace unas semanas, justo recurriendo a algo que hacía en mis tiempos de juventud para no sobre pensar, pero también porque era un gusto de aficionado a las estadísticas, que era ver deportes; me vino la idea de este texto, el cual en su momento no quise escribir y publicar por lo que se pudiera pensar en el sentido que aprovechaba el rush del clásico de otoño (o en palabras más concisas: verme como un poser ), decidí esperar unos días más para entregarme a este ejercicio, y visitar y revivir algunas memorias qu...

Manifiesto sobre el amor real.

Imagen
Por Juan José Antuna Ortiz Para Emma Yo si creo en el amor que no condiciona. En ese amor que no pide ni exige presencia total, que no requiere validaciones o preceptos sociales y morales, que jamás se fija en el valor mercantil de las cosas, sino en los detalles que se entregan con el corazón. Ese amor que es muy parecido a la mirada de un perro tierno o un caballo agradecido. Ese amor que corresponde más a las infancias, sobre todo a las infancias que sobreviven en el corazón de algunas personas adultas a pesar de los años. Ese amor que también suele habitar en algunas auras artistas. Ese amor que no pide ni cantidad, ni calidad, ni reciprocidad; simple y llanamente sinceridad y honestidad. Un amor que no atribuye ninguna responsabilidad al otro que no le corresponda, que no lo culpa por sus decisiones del ayer, de lo que se pierde en el intentar, en el caminar; que no recrimina el pasado, sino todo lo contrario: lo cobija con todo y miedos, con todo y cicatrices, con todas las histo...

Zacatecas: arcos, y algo más...

Imagen